Es un programa de telerealidad basado en el original puertorriqueño homónimo, en el que 14 participantes compitieron para participar en una telenovela de RCN y así lograr dos ganadores —una mujer y un hombre— su sueño de ser actores. El programa fue presentado por la argentina Geraldine Zivic en la primera temporada y es presentado por Andrea Serna en la Segunda Temporada
JUECES:
Alejandra Borrero
Nacida en Popayán en medio de una familia artística, por lo que comenzó desde niña en el teatro, bajo la tutela de Carlos Mayolo y el grupo de 'Caliwood'. Es una actriz polifacética, con gran fuerza interpretativa, recordada por sus personajes temperamentales, llenos de matices sutiles en series como Espérame al final, La otra mitad del sol, Azúcar y Café. Ahora dirige su proyecto cultural Casa Ensamble, una escuela que combina teatro, arte, música y expresiones artísticas alternativas con la concepción del arte como agente transformador de la sociedad.
Nacida en Popayán en medio de una familia artística, por lo que comenzó desde niña en el teatro, bajo la tutela de Carlos Mayolo y el grupo de 'Caliwood'. Es una actriz polifacética, con gran fuerza interpretativa, recordada por sus personajes temperamentales, llenos de matices sutiles en series como Espérame al final, La otra mitad del sol, Azúcar y Café. Ahora dirige su proyecto cultural Casa Ensamble, una escuela que combina teatro, arte, música y expresiones artísticas alternativas con la concepción del arte como agente transformador de la sociedad.
Luis Eduardo Arango
Reconocidísimo actor con tres décadas de trayectoria en el medio local. Nacido en Medellín, de extracción popular, contravino los deseos familiares de que se convirtiera en ingeniero, se decidió por las tablas y a fuerza de talento lo fue logrando. La huella de su trasegar en la pantalla chica se hace cada vez más larga: Don Chinche, Quieta Margarita, Caballo viejo, Me Llaman “Lolita”, Los protegidos, entre muchas otras. La fama no lo ha cambiado y continúa siendo el hombre bonachón, expresivo y muy querido por los colombianos.
Reconocidísimo actor con tres décadas de trayectoria en el medio local. Nacido en Medellín, de extracción popular, contravino los deseos familiares de que se convirtiera en ingeniero, se decidió por las tablas y a fuerza de talento lo fue logrando. La huella de su trasegar en la pantalla chica se hace cada vez más larga: Don Chinche, Quieta Margarita, Caballo viejo, Me Llaman “Lolita”, Los protegidos, entre muchas otras. La fama no lo ha cambiado y continúa siendo el hombre bonachón, expresivo y muy querido por los colombianos.
Isabella Santodomingo
Creadora y directora de múltiples revistas de entretenimiento,esta barranquillera ha sido también locutora radial y columnista en los más importantes medios de Colombia. Tres libros de su autoría se convirtieron en best-sellers. Ha protagonizado telenovelas como Perro amor, Eternamente Manuela, La saga y las películas Colombianos... un acto de fe y El trato. Es una mujer glamorosa e interesante que se reinventa a cada momento. Su humor mordaz la convierte en una figura polémica.
Creadora y directora de múltiples revistas de entretenimiento,esta barranquillera ha sido también locutora radial y columnista en los más importantes medios de Colombia. Tres libros de su autoría se convirtieron en best-sellers. Ha protagonizado telenovelas como Perro amor, Eternamente Manuela, La saga y las películas Colombianos... un acto de fe y El trato. Es una mujer glamorosa e interesante que se reinventa a cada momento. Su humor mordaz la convierte en una figura polémica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario